Guía de compras: los mejores portátiles por menos de 500€

Hoy en día el mercado de ordenadores y portátiles está tremendamente diversificado, tenemos desde ordenadores enfocados a ofrecer la mejor experiencia gaming para los jugadores más exigentes, hasta ordenadores pensados casi exclusivamente en ofrecer unas estrictas características orientadas a la edición profesional de diseño gráfico, edición de video, y fotografía.
En una era en la que las tablets logran competir directamente con el ordenador portátil convencional, iPad por un lado con soporte oficial para teclados y ratones desde hace escasos años, Microsoft Surface con su medio-portátil medio-tablet, una opción elegante pero ya sabemos que lo elegante siempre es caro. ¿Quedan entonces opciones de portátiles asequibles, para un uso general y que nada tengan que envidiar al resto de dispositivos que hoy en día casi todo el mundo tiene en casa?
En esta guía repasaremos algunos aspectos que nos ayudarán a identificar un buen ordenador portátil, y posteriormente te ofrecemos una breve selección de varios portátiles por menos de 500€ o rondando ese precio, con unas especificaciones más que acordes para su propósito, los mejores portátiles en relación calidad-precio.
Lo primero, qué queremos
Lo primero y lo más importante, en este artículo buscamos portátiles prácticos y sencillos, no muy exigentes pero que cumplan con un mínimo necesario para nuestro uso diario. Fuera de la ecuación quedarán aquellos más robustos, pensados para videojuegos, compilaciones de trabajo o edición avanzada.
Por supuesto vamos a buscar opciones que sean tanto asequibles como sólidas, nada de portátiles que a los tres meses empiezan a palidecer; queremos algo que tan pronto como lo iniciemos podamos empezar a navegar por Internet, consultar nuestras redes sociales, ver Netflix o Youtube, o ponernos directamente a escribir en nuestros trabajos de estudio o los informes de la empresa.
Un ordenador ya sea portátil o de torre se rige por una infinidad de características, si nos fuéramos a un pc gaming influyen aspectos como la refrigeración o la tarjeta gráfica. Pero en este caso son aspectos irrelevantes y nos centraremos solo en tres características para acertar con el portátil adecuado para nuestro caso: la RAM, la CPU, y el almacenamiento.

Empezando por la memoria RAM; esta tiene un impacto importante en las prestaciones generales. Básicamente es la memoria principal del sistema, dispone de una gran velocidad de lectura y escritura, y se comunica con casi toda las partes de nuestro portátil. Su importancia no es poca, y es un factor a tener en cuenta a la hora de buscar un buen ordenador portátil. Aunque suelen ofertarse muchos equipos con 4GB de memoria RAM, si no queremos que nuestro ordenador se vuelva lento cuando tenemos muchos programas y recursos abiertos, para un uso básico de ofimática se recomienda empezar por un mínimo de 8GB, o 16GB de RAM en sacrificio de la CPU.

La CPU, conocida como «unidad de procesamiento», se trata de un complejo componente y vendría a ser el cerebro de nuestro portátil. Es un componente vital y el encargado de procesar todas las instrucciones que dé nuestro ordenador, los requisitos del sistema, así como qué realiza cada componente (hardware) y cada aplicación (software). En resumidas cuenta, la CPU se encarga de que todo funcione como debería funcionar, así que cuanto más potente sea, más rápido podrá realizar su trabajo. Como podemos suponer no es un componente relativamente barato si nos vamos a lo mejor del mercado, por lo cual debemos procurar de asegurarnos una CPU lo más eficaz posible dentro del presupuesto que nos interesa.

Por último el almacenamiento. Parece evidente pero la importancia del almacenamiento va más allá de cuanto espacio disponible queremos en nuestro ordenador, pero vayamos por partes. Partiendo del hecho de que el uso que daremos a nuestro ordenador portátil será meramente ofimática, navegar y poco más, no necesitamos de una capacidad de almacenamiento excesiva, y eso es un punto a favor nuestro. Hoy en día existen dos tipos de unidades de almacenamiento; los discos duros mecánicos (HDD) y los discos duros sólidos (SDD). Un HDD es un disco duro tradicional y es fácil encontrarlos baratos ofreciendo hasta 1Tb de memoria, pero son un lastre para la velocidad, entorpeciendo el trabajo a la RAM y la CPU. Como alternativa tenemos los SDD, discos duros con mayor velocidad pero debido a los componentes de su material son más caros, así que debemos equilibrar un poco entre el precio y su capacidad de memoria. Una opción asequible puede ser un SSD con 128Gb de memoria, pero si se nos queda corto también podemos optar por 256Gb a cambio de algo más de presupuesto. Por supuesto siempre nos quedarán los discos duros externos, que suelen ser prácticos y baratos.
El resto de aspectos menos fundamentales serían la pantalla, los puertos, el sistema operativo y el teclado. Dentro de un presupuesto de 500€ lo más habitual son portátiles de 15.6 pulgadas y resolución HD. Mínimo contaremos con un puerto USB-C, un USB-A, HDMI, mini-jack, puerto LAN, y con suerte ranura para tarjetas SD y lectores de CD/DVD. En cuanto al sistema operativo es importante recalcar que a veces se venden ordenadores sin Windows instalado, un aspecto a tener en cuenta. Y sobre el teclado, es importante que sea un QWERTY en español aunque suelen haberlos en otros idiomas europeos, fácilmente adaptables al nuestro. Algunos también pueden ser también retroiluminados.
Ordenadores portátiles
Acer Aspire 3

El Acer Aspire 3 es una de las opciones más elegantes y una apuesta casi segura. Viene con 512GB de memoria, un procesador AMD Ryzen potente, resolución 1920×1080, QWERTY español… Lo único a tener en cuenta con este portátil es que tenemos dos opciones a escoger: sin sistema operativo, o con Windows 10.
Si contamos con una licencia de Windows o con un instalador USB no es una mala idea decantarse por el primero, el cual ronda actualmente los 399,99€. Si por el contrario preferimos que incluya sistema operativo por defecto, lo tenemos disponible alrededor de los 499,99€.
Si no nos importa irnos un poco de presupuesto, una opción a considerar es el Acer Aspire 7, que mejora en todos los aspectos al 3 por un precio todavía mayor.
Es importante remarcar que el Aspire 3 estará disponible a partir de 1 de septiembre.
Pantalla | 15.6″ FullHD |
Procesador | AMD Ryzen 5-3500U |
Memoria RAM | 8GB |
Almacenamiento | SSD 512GB |
Sistema operativo | Sin sistema operativo | Con Windows 10 |

Acer Aspire 3
Disfruta de un rendimiento sólido y confiable junto con una asombrosa estabilidad y durabilidad de los datos con dos ranuras para SSD.
Ver en Amazon
Acer Aspire 3 (Sin SO)
Disfruta de un rendimiento sólido y confiable junto con una asombrosa estabilidad y durabilidad de los datos con dos ranuras para SSD. Sistema operativo no incluido.
Ver en AmazonHuawei Matebook D15

Este es sin duda una de las opciones más asequibles, el Huawei Matebook D15 ofrece una resolución FullHD (1930×1080) y viene sobrado de memoria. La RAM puede antojarse un poco justa, pero con el SSD es más que suficiente. Cuenta con dos puertos USB 2.0, uno 3.0 y un USB-C, mini-jack y HDMI.
Además, si dispones de un teléfono Huawei puedes beneficiarte de una serie de características exclusivas, entre ellas iniciar sesión con tu teléfono y compartir la pantalla.
Actualmente su precio está un poco por encima del presupuesto, rondando los 569,53€, ¡pero está de oferta!
Pantalla | 15.6″ FullHD |
Procesador | AMD Ryzen 5 3500u |
Memoria RAM | 8GB |
Almacenamiento | SSD 256Gb |
Sistema operativo | Windows 10 |

Huawei Matebook D15
Con una arquitectura potente y un software de grandes capabilidades, ofrece el mayor tamaño de pantalla y el peso más reducido para un equipo de estas características.
Ver en AmazonLenovo Ideapad

El Lenovo Ideapad se trata de un portátil extremadamente barato (actualmente ronda los 369,99€) pero con un matiz importante; su teclado QWERTY es italiano aunque viene con un adaptador para teclado español. También será un dato a tener en cuenta a la hora de configurarlo, pero es relativamente fácil cambiar su idioma.
Incluye tres puertos USB, un puerto HDMI, minijack y lector de tarjetas. Para ofimática es la opción más sencilla de todas.
Pantalla | 15.6″ HD |
Procesador | AMD Radeon Graphics |
Memoria RAM | 8GB |
Almacenamiento | SSD 256GB |
Sistema operativo | Windows 10 Professional |

Lenovo Ideapad
Listo para usar, incluye instalación de todos los controladores de sistema y actualizaciones con Windows 10 Pro, antivirus, software de fotoretoque y soporte técnico incluido.
Ver en AmazonHP 255 G7

Siguiendo el ejemplo anterior, tenemos otro portátil idéntico y con el mismo hándicap; QWERTY italiano. En este caso trae también junto al SDD un disco duro HDD de 500GB. Los puertos son los básicos, igual que el anterior, y además cuenta con lector de discos y DVD.
Es otra opción asequible a tener en cuenta si buscamos lo más barato, actualmente su precio ronda los 379,99€.
Pantalla | 15.6″ HD |
Procesador | Radeon R3 Graphics |
Memoria RAM | 8GB |
Almacenamiento | SSD 256GB |
Sistema operativo | Windows 10 Professional |

HP 255 G7
Gracias al fiable ordenador portátil HP 255 podrás trabajar con la máxima eficiencia, y con Windows 10 Pro y los procesadores APU AMD increíblemente potentes.
Ver en AmazonTeclast F15

Subiendo un poco el listón tenemos el Teclast F15, un portátil ultraligero y minimalista. Cuenta con resolución FullHD (1980×1080) y un panel de protección 2.5D. Su capacidad de procesamiento no se queda corta, cuenta con un Intel GeminiLake de octava generación, el cual queda perfecto para el uso que interesa. Cuenta con todos los puertos convencionales, y su punto más fuerte podría decirse que es su batería, con más de 7 horas de duración.
El teclado es QWERTY pero a diferencia de los dos anteriores es multidioma, incluye adhesivos para poder configurarlo en el idioma que queramos, ya sea español, francés, alemán o italiano. Su precio actualmente ronda los 399,99€.
Pantalla | 15.6″ FullHD |
Procesador | Intel GeminiLake |
Memoria RAM | 8GB |
Almacenamiento | SSD 256GB |
Sistema operativo | Windows 10 |

Teclast F15
Sólo 1.8kg, con 15.6” de pantalla grande, espesor ultradelgado de 15mm, el ordenador portatil tiene una pantalla hasta 91% de relación de 1920 x 1080 Full HD
Ver en AmazonAsus Vivobook

El Asus Vivobook es uno de los ordenadores más recomendados para un uso básico. Motivo de ello, viene con Windows 10 Professional el cual incluye Office Pro 2019. Cuenta con tres puertos USB, doble unidad de almacenamiento, y está diseñado para un uso inmediato.
Viene con QWERTY italiano pero totalmente configurable. Actualmente ronda los 512€.
Pantalla | 15.6″ HD |
Procesador | Intel N4000 |
Memoria RAM | 8GB |
Almacenamiento | SSD 256GB + HDD 500GB |
Sistema operativo | Windows 10 Professional |

Asus Vivobook
Asus Vivobook notebook, SSD M.2 da 256Gb + HDD 500GB, Cpu Intel N4000 fino a 2.6Ghz, RAM 8Gb DDR4, Display da 15,6 HD, wi-fi, 3 Usb, Bt, Win 10 pro, Office 2019.
Ver en AmazonNotebook Lenovo Essential

Como última opción, tenemos el Notebook de Lenovo, el Lenovo Essential, que cuenta con una pantalla LED de 15.6 pulgadas, puerto HDMI, USB, ranura SD y hasta lector de discos. Todo por un precio bastante barato que ronda los 349,99€.
Pantalla | 15.6″ LED |
Procesador | AMD A4 2.6GHz Burst Mode |
Memoria RAM | 8GB |
Almacenamiento | SSD 250GB |
Sistema operativo | Windows 10 Professional |

Notebook Lenovo Essential
Portátil Lenovo con personalización certificada con CPU AMD a4 de 7ª generación y hasta 2.6 Ghz en modo Burst.
Ver en AmazonNota: Algunos precios y la disponibilidad de stock pueden variar.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: